Rosario 27 de Abril de 2018
Queridos Compañeros/as de FAU
Escribimos estas palabras con muchas ganas de estar presentes ahí compartiendo este acto y conmemoración tan sentido para nuestra clase. Los tiempos que vivimos en Latinoamérica no son
sencillos y de seguro requieren una dinámica donde la unidad, la organización y la respuesta popular son demostraciones de firmeza ante los sectores dominantes. Esos mismos sectores que no
dudaron en amedrentar al pueblo con un golpe institucional en Paraguay y Brasil para arrancarle conquistas históricas a nuestro pueblo. Sectores capaces de abrirles las puertas al imperialismo
yanqui, tal como hiciera la golpista reacción venezolana y los gobiernos de Colombia, Perú, Chile y Argentina. Sectores capaces también de reinventarse y aggiornarse a los caprichos del imperio,
como sucede en Ecuador y Nicaragua. Y, claro está, sectores con posibilidad de seguir administrando con indiferencia este sistema inhumano como es el capitalismo, tal como acontece
en Uruguay, bajo la tutela pragmática del Frente Amplio.
Pero lo claro es que la clase dominante viene avanzando de manera cada vez más vertiginosa en todo el continente, a razón de ajuste, despidos, hambre, expoliación, cárcel y asesinatos.
Situaciones parecidas sucedieron a lo largo de nuestra historia pero siempre nuestro pueblo ha sabido responder de manera organizada con coraje y rebeldía. Es ahí donde nuestras organizaciones
ponen día a día el esfuerzo militante y la cabeza, anhelando alcanzar alguna vez aquellos objetivos por los que soñamos despiertos: una sociedad socialista y libertaria. La misma que han soñado a lo largo de la historia miles de compañeros y compañeras en España, México, Ucrania, Corea y Rusia inclusive. La que hizo estallar la solidaridad internacional por Sacco y Vanzetti, los presos de
Bragado y Eusebio Mañasco. Esa misma que hace 40 años movilizaron el espíritu aguerrido de compas tan valiosos como el “loco” Duarte, “pocho” Mechoso, Elena Quinteros, el “pata” Díaz, los
hermanos Tello, Telba Juarez y la “gringa” Grisonas entre muchos más. Esa sociedad tan buscada hoy por los pueblos de Nuestramérica, por trabajadores/as, originarios, feministas, estudiantes,
campesinos, negros e inmigrantes de aquí y de allá.
Pero en estos tiempos que corren sabemos que el ataque a nuestras más sentidas conquistas requieren de unidad y presencia en la calle. Y esa unidad no sirve de nada sino es expresada a
través de la acción directa contra la infamia capitalista. Nuestra unidad es por abajo y no entiende de acuerdos de cúpulas, sino de necesidades y carencias. Nuestra acción directa es organizada y
comprende la tarea de construcción paulatina de un poder de los y las de abajo. Nuestra organización anhela y sueña con una revolución que tenga a los pueblos como protagonistas
principales y no a nuevas castas dirigentes que solo aporten al letargo de un futuro socialista y humano.
Por todo lo que acontece hoy y por los tiempos que vendrán es que estamos aquí con ustedes y ustedes aquí con nosotros. Porque el especifismo necesita seguir creciendo en todos lados de
nuestra tierra para estar ahí donde debemos estar. Nos despedimos hasta pronto y enviamos de cada compañero y compañera de la FAR un abrazo grande y fraternal.
Contra la clase dominante, anarquismo militante!
¡Viva el 1ro de Mayo!
¡Arriba lxs que luchan!
FAR – Federación Anarquista de Rosario (Argentina)
Publicado en: Actos
– 21 mayo, 2018
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.