Opinión Anarquista Archivo

  • ... es fundamental sostener el trabajo de inserción en los distintos frentes sociales, potenciando el protagonismo popular en el marco de una estrategia de cosntrucción de Poder Popular en todas sus formas posibles. Si los pueblos son los protagonistas de las luchas,será más difícil que aparezcan las propuestas "mágicas" desde arriba y tengan la centralidad que el sistema les otorga. Un pueblo fuerte es constructor de su destino, por eso nuestra estrategia es de Poder Popular y Frente de Clases Oprimidas.

    Análisis de coyuntura Latinoamericana – CALA

    ... es fundamental sostener el trabajo de inserción en los distintos frentes sociales, potenciando el protagonismo popular en el marco de una estrategia de cosntrucción de Poder Popular en todas sus formas posibles. Si los pueblos son los protagonistas de las luchas,será más difícil que aparezcan las propuestas "mágicas" desde arriba y tengan la centralidad que el sistema les otorga. Un pueblo fuerte es constructor de su destino, por eso nuestra estrategia es de Poder Popular y Frente de Clases Oprimidas.

    Sigue Leyendo...

  • Nuestra conmemoración pasa, entonces, por desarrollar fuerza social organizada capaz de romper con el actual tránsito histórico, que no se deje tentar por los atajos institucionales y las supuestas salidas rápidas, que supere los mesianismos y haga retroceder las ideas y prácticas promovidas por la burguesía, ya sea en su modalidad fascista, liberal o progresista.

    CONTRA EL REFORMISMO Y LA HERENCIA DICTATORIAL: GUERRA DE CLASES Y PODER POPULAR

    Nuestra conmemoración pasa, entonces, por desarrollar fuerza social organizada capaz de romper con el actual tránsito histórico, que no se deje tentar por los atajos institucionales y las supuestas salidas rápidas, que supere los mesianismos y haga retroceder las ideas y prácticas promovidas por la burguesía, ya sea en su modalidad fascista, liberal o progresista.

    Sigue Leyendo...

  • A los Anarquistas de FAU no nos son ajenas estas luchas populares en defensa de importantes derechos sociales o de freno a la avanzada capitalista, de freno al despojo. Es nuestra intención organizar pueblo y avanzar en forma organizada, con un pueblo que se fortalezca en cada lucha y de pasos hacia su definitiva emancipación.

    CARTA OPINIÓN FAU: AGOSTO 2023

    A los Anarquistas de FAU no nos son ajenas estas luchas populares en defensa de importantes derechos sociales o de freno a la avanzada capitalista, de freno al despojo. Es nuestra intención organizar pueblo y avanzar en forma organizada, con un pueblo que se fortalezca en cada lucha y de pasos hacia su definitiva emancipación.

    Sigue Leyendo...

  • Viejas polémicas siguen vigentes en este medio siglo y seguirán. Para nosotros, los Anarquistas de FAU, la Huelga General de 1973 evidencia un alto grado de organización popular, una capacidad de respuesta a la altura de las circunstancias, la tenacidad de un pueblo combatiente, pero también la carencia de una orientación de conjunto que potenciara esa combatividad en todo el período previo. Oportunidades para declarar la Huelga General hubo varias antes del 27 de junio de 1973.

    CARTA OPINIÓN: Junio 2023

    Viejas polémicas siguen vigentes en este medio siglo y seguirán. Para nosotros, los Anarquistas de FAU, la Huelga General de 1973 evidencia un alto grado de organización popular, una capacidad de respuesta a la altura de las circunstancias, la tenacidad de un pueblo combatiente, pero también la carencia de una orientación de conjunto que potenciara esa combatividad en todo el período previo. Oportunidades para declarar la Huelga General hubo varias antes del 27 de junio de 1973.

    Sigue Leyendo...

  • 15 años de la hermana Federación Anarquista de Rosario.

    -15 AÑOS CONSTRUYENDO UN PUEBLO FUERTE, POR EL SOCIALISMO Y LA LIBERTAD-

    15 años de la hermana Federación Anarquista de Rosario.

    Sigue Leyendo...

  • Compartimos comunicado de los compañeros y compañeras de la CAB.

    MARCO TEMPORAL NÃO! RETOMAR A TERRA CONTRA O AGRO E O GARIMPO GENOCIDAS!

    Compartimos comunicado de los compañeros y compañeras de la CAB.

    Sigue Leyendo...

  • Lina y sus coacusados han sido sentenciados. Hoy en Dresde fueron declarados culpables de formar una organización criminal y llevar a cabo varios ataques organizados contra fascistas en Sajonia y […]

    Se ha hecho el veredicto: ¡Solidaridad con Lina y todos los demás antifascistas!

    Lina y sus coacusados han sido sentenciados. Hoy en Dresde fueron declarados culpables de formar una organización criminal y llevar a cabo varios ataques organizados contra fascistas en Sajonia y […]

    Sigue Leyendo...

  • El pueblo uruguayo no estuvo quieto antes de 1973. Huelgas, conflictos, movilizaciones, enfrentamientos con la represión, Medidas Prontas de Seguridad en varios períodos, asesinados por esa misma represión, presos, generaron una importante experiencia a nivel popular. Cada militante tomaba su puesto de lucha, donde entendiera que debía estar. La militancia política cobraba un rol fundamental porque se entendía que había que dotar de una estrategia general a las luchas del momento. La lucha era por una sociedad diferente y la Organización Política era central.

    Carta opinión / Mayo de lucha 2023

    El pueblo uruguayo no estuvo quieto antes de 1973. Huelgas, conflictos, movilizaciones, enfrentamientos con la represión, Medidas Prontas de Seguridad en varios períodos, asesinados por esa misma represión, presos, generaron una importante experiencia a nivel popular. Cada militante tomaba su puesto de lucha, donde entendiera que debía estar. La militancia política cobraba un rol fundamental porque se entendía que había que dotar de una estrategia general a las luchas del momento. La lucha era por una sociedad diferente y la Organización Política era central.

    Sigue Leyendo...

  • “¿Qué hemos dicho en nuestros discursos y en nuestros escritos? Hemos explicado al pueblo sus condiciones y relaciones sociales; le hemos hecho ver los fenómenos sociales y las circunstancias y leyes bajo las cuales se desenvuelven; por medio de la investigación científica hemos probado hasta la saciedad que el sistema del salario es la causa de todas las iniquidades tan monstruosas que claman al cielo. Nosotros hemos dicho además que el sistema del salario, como forma específica del desenvolvimiento social, habría de dejar paso, por necesidad lógica, a formas más elevadas de civilización; que dicho sistema preparaba el camino y favorecía la fundación de un sistema cooperativo universal, que tal es el SOCIALISMO. Que tal o cual teoría, tal o cual - 29 - diseño de mejoramiento futuro, no eran materia de elección, sino de necesidad histórica, y que para nosotros la tendencia del progreso era la del ANARQUISMO, esto es, la de una sociedad libre sin clases ni gobernantes, una sociedad de soberanos en la que la libertad y la igualdad económica de todos produciría un equilibrio estable como base y condición del orden natural” Augusto Spies

    Declaración 1° de mayo. CALA

    “¿Qué hemos dicho en nuestros discursos y en nuestros escritos? Hemos explicado al pueblo sus condiciones y relaciones sociales; le hemos hecho ver los fenómenos sociales y las circunstancias y leyes bajo las cuales se desenvuelven; por medio de la investigación científica hemos probado hasta la saciedad que el sistema del salario es la causa de todas las iniquidades tan monstruosas que claman al cielo. Nosotros hemos dicho además que el sistema del salario, como forma específica del desenvolvimiento social, habría de dejar paso, por necesidad lógica, a formas más elevadas de civilización; que dicho sistema preparaba el camino y favorecía la fundación de un sistema cooperativo universal, que tal es el SOCIALISMO. Que tal o cual teoría, tal o cual - 29 - diseño de mejoramiento futuro, no eran materia de elección, sino de necesidad histórica, y que para nosotros la tendencia del progreso era la del ANARQUISMO, esto es, la de una sociedad libre sin clases ni gobernantes, una sociedad de soberanos en la que la libertad y la igualdad económica de todos produciría un equilibrio estable como base y condición del orden natural” Augusto Spies

    Sigue Leyendo...

  • El descontento y rechazo a la Reforma es alto entre la población. Es una neta medida anti popular. Ese rechazo debe tener expresión concreta en la movilización, la lucha y en el avance organizativo del pueblo. Debe ser enfrentada con todas las fuerzas populares en la calle con decisión y firmeza.

    Carta opinión FAU – Marzo 2023

    El descontento y rechazo a la Reforma es alto entre la población. Es una neta medida anti popular. Ese rechazo debe tener expresión concreta en la movilización, la lucha y en el avance organizativo del pueblo. Debe ser enfrentada con todas las fuerzas populares en la calle con decisión y firmeza.

    Sigue Leyendo...