Tal vez invertiremos mucho tiempo y energía en este fenómeno nomas para ver que luego se termina sin lograr nada. Pero si no se muere, y mientras hemos estado ahí al lado simplemente observando, ¡Qué fracaso más grande sería eso! ¿Queremos ser agentes o espectadores de la historia?”
Erica Lagalisse desde Austin, Tejas, EEUU | Para Kaos en la Red
He estado leyendo los debates en español sobre el movimiento “Occupy Wall Street” y veo que hay mucha falta de información y bastante curiosidad acerca de cómo surgió este movimiento, cómo se organiza, y cuál ha sido la posición de lxs anarquistas al respecto.
La información que comparto con ustedes corresponde a conversaciones con David Graeber (que fue uno de los organizadores originales de las asambleas en Nueva York que es donde surgió el movimiento), nuestras propias observaciones de los eventos “Occupy” en Austin, Tejas, y debates entre activistas anarquistas en las listas y foros aquí en los Estados Unidos, entre otras fuentes. [1]