1 – Palabras Iniciales.

Salu!, Compañeras y Compañeros que se han acercado a este acto, acto del 55 aniversario de nuestra organización: la federación Anarquista uruguaya.

Tejida, creada, hilvanada en las historias del anarquismo del río de la plata y las diversas corrientes del torrente libertario llegado a América, específicamente a nuestro país. Construida en su historia, es una historia del anarquismo, una expresión de vida, vitalidad, una propuesta de lucha, una práctica de pasiones, utopías que el tiempo y sus espacios han demostrado que no son inalcanzables y que las tocamos, palpamos, sentimos, en pensamiento, ansias, sueños.

Imaginando más allá de lo imaginable, por fuera de retóricas y verbalizaciones, anclando los sueños en discursos que proponen y generan prácticas de libertad que buscan anidar en las nociones de imaginario que se rescatan, se crean y recrean, porque son ellas necesarias para la creación de lo nuevo.

Aquí en el teatro Stella, donde más de una vez nos encontrara a los anarquistas en nuestras actividades, los “Actos del Stella”. Las más severas críticas, denuncias, propuestas, los análisis que en su momento expusiéramos acercándolos a un sin fin de compañeros.

Y la poesía, los versos, dados con la presencia del tan querido compañero Carlos Molina, el payador Libertario. Aquel tono semblante de libertad, aquel diapasón libertario que contenía las cuerdas de un verbo libertario de compromiso, aliento e impulso al auditorio que ante la presencia del Gaucho apreciaba una expresión tan palpable comola Libertad.

Compartiendo nos decía.

¡ah payador volverás,

Gallo con fuego en la cresta!

Como el alba de una patria

Justa libertaria inedita,

Y tu copla rugidora

Hara estremecer las puertas

Que estorban el sol que nace

Para que el hombre amanezca.

 

Sabiendo como y quien soy

Y adonde voy sera cierta

La esperanza que persigo

Porque otro siguen tras ella

Que los mismos que murieron

Me cinchan, me dan mas fuerza;

Como manos invisibles

En las empinadas cuestas

Y es que estamos orgullosos

De la gran madre trigueña

Nutridos con sangre y leche

En los pezones de América.

Sobre fau