Internacional Archivo

  • Estamos ante un sistema de muerte, pero sabemos que frente a la opresión hay resistencia. Que los pueblos sufren, pero también se levantan. Que la solidaridad internacional se manifiesta en movilizaciones en varias partes del mundo y que surge un clamor para parar este genocidio. Y que ante tanta barbarie perpetrada por aquellos que se dicen civilizados, los y las anarquistas nos indignamos, nos solidarizamos pero también proponemos luchar por un mundo nuevo.

    LA GUERRA ENTRE ESTADOS ES MUERTE PARA LOS PUEBLOS

    Estamos ante un sistema de muerte, pero sabemos que frente a la opresión hay resistencia. Que los pueblos sufren, pero también se levantan. Que la solidaridad internacional se manifiesta en movilizaciones en varias partes del mundo y que surge un clamor para parar este genocidio. Y que ante tanta barbarie perpetrada por aquellos que se dicen civilizados, los y las anarquistas nos indignamos, nos solidarizamos pero también proponemos luchar por un mundo nuevo.

    Sigue Leyendo...

  • Este no es un acto aislado. Es parte de un proyecto político que necesita arrasar con toda forma de pensamiento crítico y toda historia de dignidad.
El monumento demolido recordaba a Bayer y a las huelgas obreras de la Patagonia Rebelde, donde el Estado argentino fusiló a cientos de peones rurales entre 1920 y 1922 por reclamar condiciones de vida y trabajo dignas. Fue Bayer quien, con rigor y valentía, sacó esa verdad de los archivos y la convirtió en memoria colectiva.

    DOCUMENTO DE REPUDIO A LA DEMOLICIÓN DEL MONUMENTO A OSVALDO BAYER

    Este no es un acto aislado. Es parte de un proyecto político que necesita arrasar con toda forma de pensamiento crítico y toda historia de dignidad. El monumento demolido recordaba a Bayer y a las huelgas obreras de la Patagonia Rebelde, donde el Estado argentino fusiló a cientos de peones rurales entre 1920 y 1922 por reclamar condiciones de vida y trabajo dignas. Fue Bayer quien, con rigor y valentía, sacó esa verdad de los archivos y la convirtió en memoria colectiva.

    Sigue Leyendo...

  •  No podemos perder de vista que su lucha todavía está inconclusa, que su pelea era por una revolución social, por construir una sociedad socialista libertaria, sin hambre ni miseria para el pueblo. Debemos retomar este proyecto revolucionario, ya que para las clases oprimidas el capitalismo sólo puede ofrecernos explotación, miseria y muerte. Recuperar las banderas de la organización y la lucha por la revolución social, por el socialismo en libertad.

    POR UN 24 DE MARZO EN LUCHA Declaración del Anarquismo Especifista en Argentina.

    No podemos perder de vista que su lucha todavía está inconclusa, que su pelea era por una revolución social, por construir una sociedad socialista libertaria, sin hambre ni miseria para el pueblo. Debemos retomar este proyecto revolucionario, ya que para las clases oprimidas el capitalismo sólo puede ofrecernos explotación, miseria y muerte. Recuperar las banderas de la organización y la lucha por la revolución social, por el socialismo en libertad.

    Sigue Leyendo...

  • Milei y sus ultraliberales reaccionarios y fascistoides, son la expresión política que las clases dominantes y el sistema capitalista hoy necesitan, y están ensayando, en algunas partes del mundo. El desparpajo de señalar como “vivos”, a los pobres y a los sectores más sumergidos, tomar el Estado para su control y beneficio, apoyar a militares genocidas y la construcción de un relato favorable a la dictadura, son la expresión de los sectores más fascistas hoy en ascenso.

    CONTRA EL HAMBRE Y LA REPRESIÓN

    Milei y sus ultraliberales reaccionarios y fascistoides, son la expresión política que las clases dominantes y el sistema capitalista hoy necesitan, y están ensayando, en algunas partes del mundo. El desparpajo de señalar como “vivos”, a los pobres y a los sectores más sumergidos, tomar el Estado para su control y beneficio, apoyar a militares genocidas y la construcción de un relato favorable a la dictadura, son la expresión de los sectores más fascistas hoy en ascenso.

    Sigue Leyendo...

  • Omar Aziz fue arrestado y murió en las prisiones del régimen de Assad el 16 de febrero de 2013. No vio la caída del régimen por el que tanto luchó para derrocar, pero no lo olvidamos y valoramos sus palabras y experiencia como anarquista y revolucionario en Siria.

    Solidaridad internacionalista – CALA

    Omar Aziz fue arrestado y murió en las prisiones del régimen de Assad el 16 de febrero de 2013. No vio la caída del régimen por el que tanto luchó para derrocar, pero no lo olvidamos y valoramos sus palabras y experiencia como anarquista y revolucionario en Siria.

    Sigue Leyendo...

  • Compartimos link a The Anarchist Library Con la traducción al inglés de la entrevista realizada por Felipe Correa al compañero Juan Carlos Mechoso.

    La estrategia del especifismo. Entrevista de Felipe Correa a Juan Carlos Mechoso

    Compartimos link a The Anarchist Library Con la traducción al inglés de la entrevista realizada por Felipe Correa al compañero Juan Carlos Mechoso.

    Sigue Leyendo...

  • Comunicado de los compañeros de la FAG (Río grande del sur) sobre las terribles inundaciones que padece el estado.

    [FAG] QUEM LUCRA COM A SOJA E O GADO? QUE OS RICOS PAGUEM PELA CRISE CLIMÁTICA

    Comunicado de los compañeros de la FAG (Río grande del sur) sobre las terribles inundaciones que padece el estado.

    Sigue Leyendo...

  • Now is the time for Anarchists to unite around a common platform of theory and practice. By organising together, and through our interventions in the struggles of our fellow workers, we can demonstrate the usefulness of our ideas and the potential for a mass revival of revolutionary politics.

    Anarchist Communist Organisations of Australia Collective May Day Statement: A World to Win

    Now is the time for Anarchists to unite around a common platform of theory and practice. By organising together, and through our interventions in the struggles of our fellow workers, we can demonstrate the usefulness of our ideas and the potential for a mass revival of revolutionary politics.

    Sigue Leyendo...

  • Análisis de la coyuntura argentina por parte de compañeros y compañeras de la FAR (Rosario).

    Coyuntura Argentina / FAR

    Análisis de la coyuntura argentina por parte de compañeros y compañeras de la FAR (Rosario).

    Sigue Leyendo...

  • En nuestro continente hay una etapa de luchas que sigue abierta: comenzó en 2019, pero los problemas sociales no se han resuelto, sino que se han agudizado. Es nuestra tarea como Anarquistas Organizados/as empujar para que la rebeldía popular vuelva a ganar las calles, las fábricas, los lugares de trabajo y estudio, y los campos. Sólo de esa forma lograremos conquistas y avances en el hoy, avanzando hacia una sociedad nueva.

    Comunicado CALA / 1º de Mayo:

    En nuestro continente hay una etapa de luchas que sigue abierta: comenzó en 2019, pero los problemas sociales no se han resuelto, sino que se han agudizado. Es nuestra tarea como Anarquistas Organizados/as empujar para que la rebeldía popular vuelva a ganar las calles, las fábricas, los lugares de trabajo y estudio, y los campos. Sólo de esa forma lograremos conquistas y avances en el hoy, avanzando hacia una sociedad nueva.

    Sigue Leyendo...