Los paros agrarios y la lectura de su impacto político: Contribución para un debate necesario

Colombia ha sido conmovida en los meses recientes por grandes movilizaciones campesinas y populares. Para nadie es una duda que el telúrico paro agrario y popular que comenzó el 19 de agosto, es un punto de inflexión innegable en las luchas sociales colombianas que requiere repensar estrategias y muchas categorías por parte de la izquierda. Los “no lugares” de la política, los no institucionales, los actores ubicados en los márgenes de la democracia liberal representativa (burguesa, oligárquica), ganaron preponderancia en el curso de la sociedad y marcan el desarrollo de la nación.

Continuar leyendo en Anarkismo.net

Sobre fau