fau Archivo

  • Despedimos al compañero Juan Carlos el día miércoles 12/10 en el Ateneo del Cerro (Grecia 4031 esq Perú) de 10 a 13 hs.

    Hasta siempre querido compañero Juan Carlos.

    Despedimos al compañero Juan Carlos el día miércoles 12/10 en el Ateneo del Cerro (Grecia 4031 esq Perú) de 10 a 13 hs.

    Sigue Leyendo...

  • Durante el Acto de los 20 años de la FAG, varixs militantes anarquistas se expresaron para presentar  un análisis de la coyuntura nacional e internacional ; también relataron experiencias populares así como aquellas desarrolladas por la corriente anarquista del especifismo. En este video, Juan Carlos Mechoso vuelve sobre la historia social de América Latina y la de la FAG que vio nacer.

    El COMPAÑERO Juan Carlos Mechoso en los 20 años de la FAG.

    Durante el Acto de los 20 años de la FAG, varixs militantes anarquistas se expresaron para presentar un análisis de la coyuntura nacional e internacional ; también relataron experiencias populares así como aquellas desarrolladas por la corriente anarquista del especifismo. En este video, Juan Carlos Mechoso vuelve sobre la historia social de América Latina y la de la FAG que vio nacer.

    Sigue Leyendo...

  • El pueblo como constructor de su destino, con sus organizaciones sociales con independencia de clase, construyendo los avances desde abajo y que realmente importan. No hay recetas, manuales ni fórmulas mágicas. Cada pueblo tiene su historia, sus luchas, sus experiencias y su saber. Hay elementos más que suficientes para avanzar en esta etapa con todo ese rico bagaje popular.

    Carta Opinión FAU – Setiembre 2022

    El pueblo como constructor de su destino, con sus organizaciones sociales con independencia de clase, construyendo los avances desde abajo y que realmente importan. No hay recetas, manuales ni fórmulas mágicas. Cada pueblo tiene su historia, sus luchas, sus experiencias y su saber. Hay elementos más que suficientes para avanzar en esta etapa con todo ese rico bagaje popular.

    Sigue Leyendo...

  • Redaccion: Entrevista con corresponsales de la revista anarquista suiza Confrontation. Se desconoce la fecha exacta, pero se llevó a cabo «poco antes» de la toma armada de la residencia del […]

    Néstor Cerpa Cartolini: Entrevista concedida a revista Confrontation.

    Redaccion: Entrevista con corresponsales de la revista anarquista suiza Confrontation. Se desconoce la fecha exacta, pero se llevó a cabo «poco antes» de la toma armada de la residencia del […]

    Sigue Leyendo...

  • Ante el saqueo de las políticas neoliberales que se imponen en el continente y se profundizan, la única alternativa de los pueblos latinoamericanos es ganar las calles y profundizar la lucha. Saludamos al hermano pueblo de Ecuador y su valeroso ejemplo, su coraje y su rebeldía, y especialmente su grado de organización y coordinación del movimiento popular, nucleando a varias expresiones del mismo en las calles tras un mismo objetivo.

    APOYO A LA LUCHA DEL PUEBLO ECUATORIANO

    Ante el saqueo de las políticas neoliberales que se imponen en el continente y se profundizan, la única alternativa de los pueblos latinoamericanos es ganar las calles y profundizar la lucha. Saludamos al hermano pueblo de Ecuador y su valeroso ejemplo, su coraje y su rebeldía, y especialmente su grado de organización y coordinación del movimiento popular, nucleando a varias expresiones del mismo en las calles tras un mismo objetivo.

    Sigue Leyendo...

  • Y ante todo esto, ¿qué otro camino nos queda? Ante todo esto, ¿de qué manera vale la pena vivir la vida? Hay un solo camino, hay una sola manera de vivir, sin vergüenza: peleando. Ayudando a que la rebeldía se extienda por todos lados, ayudando a que se junten el perseguido y el hombre sin trabajo, ayudando a que el ‘sedicioso’ y el obrero explotado se reconozcan como compañeros, aprendan luchando, que tienen por delante un mismo
enemigo…”.

    A DIEZ AÑOS DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS RESTOS DE ALBERTO “POCHO” MECHOSO

    Y ante todo esto, ¿qué otro camino nos queda? Ante todo esto, ¿de qué manera vale la pena vivir la vida? Hay un solo camino, hay una sola manera de vivir, sin vergüenza: peleando. Ayudando a que la rebeldía se extienda por todos lados, ayudando a que se junten el perseguido y el hombre sin trabajo, ayudando a que el ‘sedicioso’ y el obrero explotado se reconozcan como compañeros, aprendan luchando, que tienen por delante un mismo enemigo…”.

    Sigue Leyendo...

  • Brasil ~ CAB. La protesta no es un crimen. Basta de criminalización a los movimientos sociales!

    Nota da Coordenação Anarquista Brasileira Nesse primeiro semestre houve diversas mobilizações de norte a sul do Brasil que enfrentaram a reação conservadora dos governos, do aparelho repressivo e da mídia. […]

    Sigue Leyendo...

  • Lucha Libertaria – mayo 2013

    Salió a la calle nuestra publicación «Lucha Libertaria», con análisis de temas de actualidad de nuestro país y América. leer LUCHA LIBERTARIA – ABRIL 2013           […]

    Sigue Leyendo...

  • Alberto "Pocho" Mechoso – Un ejemplo de Solidaridad y Lucha!

    El día 28 de diciembre de 2012 llegaba a La Familia los restos del Compañero Alberto «Pocho» Mechoso, identificados en Buenos Aires en mayo del mismo año. Presentamos aquí un […]

    Sigue Leyendo...

  •   Palabras aportadas por su Hijo, Alberto «Lolo» Mechoso, en el acto realizado en el Ateneo del Cerro, en la Villa del Cerro de Montevideo.   Palabras de Alberto  «Lolo» […]

    Palabras en el acto por Alberto "Pocho" Mechoso – Habla Alberto "Lolo" Mechoso

      Palabras aportadas por su Hijo, Alberto «Lolo» Mechoso, en el acto realizado en el Ateneo del Cerro, en la Villa del Cerro de Montevideo.   Palabras de Alberto  «Lolo» […]

    Sigue Leyendo...