osvaldo bayer Archivo

  • Este no es un acto aislado. Es parte de un proyecto político que necesita arrasar con toda forma de pensamiento crítico y toda historia de dignidad.
El monumento demolido recordaba a Bayer y a las huelgas obreras de la Patagonia Rebelde, donde el Estado argentino fusiló a cientos de peones rurales entre 1920 y 1922 por reclamar condiciones de vida y trabajo dignas. Fue Bayer quien, con rigor y valentía, sacó esa verdad de los archivos y la convirtió en memoria colectiva.

    DOCUMENTO DE REPUDIO A LA DEMOLICIÓN DEL MONUMENTO A OSVALDO BAYER

    Este no es un acto aislado. Es parte de un proyecto político que necesita arrasar con toda forma de pensamiento crítico y toda historia de dignidad. El monumento demolido recordaba a Bayer y a las huelgas obreras de la Patagonia Rebelde, donde el Estado argentino fusiló a cientos de peones rurales entre 1920 y 1922 por reclamar condiciones de vida y trabajo dignas. Fue Bayer quien, con rigor y valentía, sacó esa verdad de los archivos y la convirtió en memoria colectiva.

    Sigue Leyendo...