Solidaridad internacionalista – CALA

Omar Aziz nació en Damasco, de donde regresó del exilio en los primeros días de la Revolución Siria. Fue un intelectual, economista, anarquista, padre y esposo que se comprometió con la lucha revolucionaria a la edad de 63 años. Trabajó junto con militantes locales para recolectar ayuda humanitaria y distribuirla en las afueras de Damasco que estaban bajo ataque del régimen de Assad.
A través de sus escritos y actividades sociales contribuyó a difundir la autogestión local, la organización horizontal, la cooperación, la solidaridad y el apoyo mutuo como medios para que el pueblo pudiera emanciparse de la tiranía del Estado. Junto con otras y otros compas, Aziz fundó el primer Comité Local en Barzeh, Damasco, con el objetivo de organizar y coordinar actividades de resistencia en la región, con un enfoque en ayudar a las personas afectadas por la guerra, movilizar apoyo para los opositores al régimen de Bashar al-Assad y brindar asistencia humanitaria. El ejemplo se extendió por toda Siria, y con él algunas de las experiencias más prometedoras y duraderas de autoorganización no jerárquica y de apoyo mutuo que surgieron en los países de la Primavera Árabe.
Aziz se sintió alentado por la ola revolucionaria que azotaba el país y consideró que «las manifestaciones en curso eran capaces de romper las garras del poder absoluto». Pero identificó una falta de conexión entre la actividad revolucionaria y la vida cotidiana del pueblo y no vio ningún sentido en participar en manifestaciones exigiendo el derrocamiento del régimen, y seguir viviendo en una estructura estrictamente jerárquica y autoritaria impuesta por el Estado.

Esta desconexión se entendió como si Siria estuviera sujeta a la superposición de dos tiempos, «el tiempo del autoritarismo», que «todavía gestiona las actividades de la vida»; y la “época de la Revolución”, perteneciente a quienes luchan por derrocar al régimen. Aziz fue un defensor de la idea de que para que la revolución continuara y triunfara, la acción revolucionaria debía permear todos los aspectos de la vida de las personas.

Omar Aziz fue arrestado y murió en las prisiones del régimen de Assad el 16 de febrero de 2013. No vio la caída del régimen por el que tanto luchó para derrocar, pero no lo olvidamos y valoramos sus palabras y experiencia como anarquista y revolucionario en Siria.

¡Omar Aziz vive en cada organismo revolucionario que lucha por una Siria popular y horizontal!

¡Desde la Coordinación Anarquista Latinoamericana nos solidarizamos con la lucha y la memoria de nuestro compañero!

Más información: https://rememberomaraziz.net/

Sobre fau